Queridos amigas y amigos , Feliz San Valentín:
A Los Caminadores Enamorados , a todos los matrimonios que salen a caminar, a las novias y novios que caminan por las manañas , a los enamorados del sol y de la vida...a todos los que aman y enseñan el misterio del AMOR.
Etica Medica, Bioética Especial y Clínica. Una Propuesta Personalista. Ontologicamente Fundamentada.Breves de Historia de la Medicina
Diálogo: (Kalos Logos)
La fe y la razón (Fides et ratio) son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad.
Por eso proponemos un blog, como lugar de encuentro, para regocijarnos con la ciencia, para cultivar el Ars médica , la música, la literatura,la pintura. Desde nuestra posición bioética personalista ontologicamente fundamentada, queremos dialogar con la Fe , conciliarnos con la éticas: deontológica de Kant,la ética de la virtud, las éticas teleológicas, el humanismo integral de Jacques Maritain, otras que deseen ahondar en el misterio y la dignidad de la persona humana.
Por eso proponemos un blog, como lugar de encuentro, para regocijarnos con la ciencia, para cultivar el Ars médica , la música, la literatura,la pintura. Desde nuestra posición bioética personalista ontologicamente fundamentada, queremos dialogar con la Fe , conciliarnos con la éticas: deontológica de Kant,la ética de la virtud, las éticas teleológicas, el humanismo integral de Jacques Maritain, otras que deseen ahondar en el misterio y la dignidad de la persona humana.
Tienen Uds. el Kalos Logos, adelante...
Código Médico Minsa

Llámenos cursos presenciales de bioética:
Nicaragua, Reg. 7799.
Este blog esta dirigido a los especialistas de las ciencias de la vida, especialistas de la medicina, estudiosos de la ética médica, bioética y de las humanidades médicas.
Llámenos cursos presenciales de bioética:
88825513 Tigo , 84316459 Claro
jueves, 14 de febrero de 2013
lunes, 24 de diciembre de 2012
¡ Gloria a Dios ! Feliz Navidad
¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él».
1 En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo.
Lucas 2:1-16
Los peregrinos , también reciban el saludo de nuestros amigos...
1 En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo.
2 Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
3 Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.
4 José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David,
5 para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.
6 Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre;
7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
8 En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche.
9 De pronto, se les apareció el Angel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor,
10 pero el Angel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo:
11 Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.
12 Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre».
13 Y junto con el Angel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él».
15 Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado».
16 Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre.Lucas 2:1-16
Los peregrinos , también reciban el saludo de nuestros amigos...
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad...
¡ Feliz Navidad !
miércoles, 12 de diciembre de 2012
A Propósito de Van Gogh y el Dr. Gachet ...Gracias Francisco Doña Por tus Magistrales Enseñanzas ...
El Dr. Francisco Doña, Prof. de la Universidad de Cadiz, me distingue al dedicar su tiempo , para contestar mis preguntas en relación a Vincent van Gogh.
En Octubre 2011 le envíe una carta, preguntando sobre la salud del pintor.Quedó guardada en la intimidad ,sus comentarios me regocijaron, y me animaron a escribir mi blog Etica Médica, Bioética , Breves de Historia de la Medicina.
Para saludar la " Natividad ", le escribí nuevamente, decidí comentarla en su blog,
Tiempo Para la Memoria y solicite su excelencia.
Voy a dejar a vuestra consideraciòn , los argumentos y las preguntas que surgen de nuestra conversación.
Dante, Paradiso, Canto 1, lineas 6-9
Amigo Francisco: ansioso de enviarte, mis saludos de " Natividad", argumentos preguntas ,
en espera de tu ¡ Excelencia ! .
Post scriptum:
ver referencias slides:
En el “ Bosque de los Olivos “ hablamos de las Xantopsias…
JAMA Van Gogh's Vision Digitalis Intoxication?
Recordamos al Dr. Felix Rey...
Paquito ...
¿ Acaso la relaciòn médico -paciente del Dr. Gachet y Vincent van Gogh, desde un punto de vista histórico ético
es similar a la de Séneca con su amigo médico ?
Juan.
En Octubre 2011 le envíe una carta, preguntando sobre la salud del pintor.Quedó guardada en la intimidad ,sus comentarios me regocijaron, y me animaron a escribir mi blog Etica Médica, Bioética , Breves de Historia de la Medicina.
Para saludar la " Natividad ", le escribí nuevamente, decidí comentarla en su blog,
Tiempo Para la Memoria y solicite su excelencia.
Voy a dejar a vuestra consideraciòn , los argumentos y las preguntas que surgen de nuestra conversación.
Preguntas a Francisco Doña sobre Vincent Van Gogh
Esta carta la escribí como un saludo de navidad en el 2011, para mi amigo Francisco Doña.
Tiempo para la Memoria , blog de Francisco Doña, que recuerda : ...
" ...perché appressando sé al suo disire,
nostro inteletto si profonda tanto,
che , dietro la memoria non puó ire "
Dante, Paradiso, Canto 1, lineas 6-9
En hora buena , quiero preguntarte algo relacionado a la salud de Vincent van Gogh
![]() |
Primer argumento: ppt slides 30 Quiera el lector descargar o ir al segundo argumento. |
Francisco , ¡ amigo!
Lo que tu mente pueda dar tesoro,
que sea materia hoy, de tu canto...
Franciscož " Van Gogh es una figura apasionante para la medicina y el arte sobre la que, inexcusablemente, tendré que volver "
¿Cómo fue la relación médico-enfermo entre el Dr. Gachet y Vincent van Gogh, paternalista , benevolente , utilitarista ?
Francisco : Danos tu perspectiva ético-histórica.
5 de enero de 2012
Respuesta de Francisco:El Dr. Gachet pintado por Détrez, Gautier, Léandre, Van Gogh y Goeneutte, más algunas fotografías,
que inadvertidamente no leí, en su momento, por que su diálogo fue publicado en el blog, Medicina, Historia y Arte.
Pido al lector no ir al enlace, inmediatamente , favor leer mi segundo argumento, que nace como un comentario a la publicación del
14 DE ENERO DE 2011
para disfrutar a plenitud las consideraciones de mi amigo.
14 DE ENERO DE 2011
Van Gogh y el tabaco
Cito a Francisco:
" Respecto al tabaco, en algunos de sus retratos aparece gente fumando, como el hombre fumando en pipa, de 1885.
O, este otro interesante cuadro, el único en que he visto que el retratado fumaba un cigarrillo. La página del Museo van Gogh parece indicar que se trata de un paciente, compañero suyo, un hombre con un solo ojo, que pintó mientras estaba ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy; aunque esa misma página, en otro lugar, dice que ingresó en dicho Hospital en el año 1889 -como así fue- por lo que existiría una incongruencia en las fechas; o, probablemente una mala interpretación mía. Seguramente, el cuadro, es anterior a su ingreso en el mencionado hospital psiquiátrico " ...
![]() |
Vincent van Gogh. "Kop van een man"(1885) Óleo sobre lienzo. 38 x 30 cm. Museo van Gogh. Amsterdam |
O, este otro interesante cuadro, el único en que he visto que el retratado fumaba un cigarrillo. La página del Museo van Gogh parece indicar que se trata de un paciente, compañero suyo, un hombre con un solo ojo, que pintó mientras estaba ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy; aunque esa misma página, en otro lugar, dice que ingresó en dicho Hospital en el año 1889 -como así fue- por lo que existiría una incongruencia en las fechas; o, probablemente una mala interpretación mía. Seguramente, el cuadro, es anterior a su ingreso en el mencionado hospital psiquiátrico " ...
Leí toda la página y los comentarios . Así surgió mi segundo argumento:

Ana Leal Anguita14 de enero de 2011 12:52
Maravillosa entrada sobre el amigo Vincent y el tabaco.
Muchas gracias por referirte a mi y a mi blog en tu entrada: me encanta.
Muchas gracias por referirte a mi y a mi blog en tu entrada: me encanta.
Al final el tema del tabaco nos está dando mucho juego.
Muchas de las imágenes de van Gogh fuman en pipa. Grandes fumadores dicen que es como no fumar, porque no se tragan el humo. No se. Al menos no se fuman el papel. Y el olor de la pipa es siempre más agradable. ¿no has pensado en pasarte a la pipa? Queda muy británico. A lo mejor puede ser un paso intermedio.
Lo que pasa es que para fumar en pipa hace falta tener tiempo, que se te apaga, que la rellenas, que la limpias,.., todo un ritual. Por eso es también más atractiva. Los rituales tienen eso.
El paso al cigarro liado también tenía su ritual y su tiempo y por ello su atractivo. Ahora, abrir y fumar, solo hay que encenderlo. Estamos en los tiempos del poco tiempo. Al final vendrán los cigarrillos con un mecanismo de autoencendido.
Muchas de las imágenes de van Gogh fuman en pipa. Grandes fumadores dicen que es como no fumar, porque no se tragan el humo. No se. Al menos no se fuman el papel. Y el olor de la pipa es siempre más agradable. ¿no has pensado en pasarte a la pipa? Queda muy británico. A lo mejor puede ser un paso intermedio.
Lo que pasa es que para fumar en pipa hace falta tener tiempo, que se te apaga, que la rellenas, que la limpias,.., todo un ritual. Por eso es también más atractiva. Los rituales tienen eso.
El paso al cigarro liado también tenía su ritual y su tiempo y por ello su atractivo. Ahora, abrir y fumar, solo hay que encenderlo. Estamos en los tiempos del poco tiempo. Al final vendrán los cigarrillos con un mecanismo de autoencendido.
Me ha gustado mucho tu entrada.
Un beso.
- Me alegra mucho que te haya gustado esta entrada, Ana. Realmente, la has motivado tú. Y, es verdad que el "tabaco nos está dando mucho juego"; como, en un futuro -espero que no sea muy lejano- nos lo va a dar "el amigo Vincent". Me he enganchado a él, lo cual es siempre mejor que estar "enganchado" al tabaco.
Respecto a fumar en pipa... Pues, también lo hago. Poco, porque, efectivamente, requiere una ceremonia para la que normalmente no hay tiempo, y quizás por eso resulta mucho más placentero. Tengo una buena colección de pipas, muchas de ellas son recuerdo de algunos de los lugares en los que he estado, añadiendo así un placer más: el recuerdo del viaje.
Gracias, como siempre, por tus comentarios y por estar ahí.
Un beso.Historia del Tabaco...Preguntas a Francisco Doña , sobre Vincent Van Gogh
Primero voy a manifestarte mi afecto y citar el comentario que publique en tu
blog Medicina y Arte
"Aprovecho la oportunidad para hacerte un regalo: Luis XII, en Milán recibió
el mismo regalo de un
" Cachimbeiro Famoso ".
Es un regalo singular:
¡ Se puede volver a regalar !...archivo compartido....diapositiva N. 16
¿ De acuerdo ?
Muy cierto lo que dice Ana Leal Anguita,
" El tabaco nos está dando mucho juego "... por favor invítala a esta tertulia..
Es cierto que soy tu amigo, pero debo confesar que mi regalo es interesado, pretende a cambio,
tu " Kalos Logos " que llena mi quehacer.
Gracias por la oportunidad.
He escrito el proemio, ahora viene la pregunta, considera la presentación :
Historia del Tabaco de Mesoamérica a Europa a China , para continuar la conversación
tu mismo lo dices::
ž "Van Gogh es una figura apasionante para la medicina y el arte sobre la
que, inexcusablemente, tendré que volver "
déjame regocijarme , anticipadamente de tu excelencia...
Añadir leyenda Historia del Tabaco de
Mesoamérica a Europa ,China.
Slides 40...
Para el lector que no desea ver la presentación , pero legusta el " Juego del Tabaco"...Les dejo la pregunta que formulé a Francisco:Estamos de acuerdo que van Gogh era " cachimbeiro "
¿ También era usuario de Rapé , como los aristocratas franceses
de su epoca ? ...
Respuesta de Francisco:
Hace más tiempo
del que debería, el pasado 20 de octubre de 2011,
mi amigo de Nicaragua, el Dr. Juan Herrera Salazar, me
propuso una cuestión interesante:
¿Cómo fue la relación médico-enfermo entre el Dr. Gachet
y Vincent van Gogh, paternalista o benevolente? Todo un
reto porque, como le decía entonces, nunca había estudiado a
fondo la biografía del pintor y de Gachet sólo conocía los dos
retratos más famosos que van Gogh le hizo. Así que, a ratos,
cuando podía, empecé a buscar la mayor y mejor información
posiblesobre ambos. Y todavía estoy en ello... Se trata de un
tema apasionante pero controvertido, y la bibliografía que
he localizado, en su mayor parte, se encuentra en idiomas
que desconozco, sobre todo -lógicamente- en francés, aunque
con ayuda la voy traduciendo poco a poco. No puedo, por
tanto, responder todavía a la pregunta de mi amigo; pero quiero
que el Dr. Herrera Salazar sepa que no me olvido del reto y,
en cuanto sea posible, publicaré mi respuesta en el blog
Tiempo para la Memoria y -como vengo haciendo
últimamente- en Medicina, Historia y Arte.
De momento, a modo de aperitivo, traigo aquí una galería de
retratos del Dr. Paul Ferdinand Gachet (1828-1909), porque
este médico peculiar, amigo de artistas y artista él mismo,
que sólo conoció a Vincent van Gogh (1853-1890) durante los
dos últimos meses de vida del pintor que lo haría pasar a la historia, no sólo fue pintado por él.
mi amigo de Nicaragua, el Dr. Juan Herrera Salazar, me
propuso una cuestión interesante:
¿Cómo fue la relación médico-enfermo entre el Dr. Gachet
y Vincent van Gogh, paternalista o benevolente? Todo un
reto porque, como le decía entonces, nunca había estudiado a
fondo la biografía del pintor y de Gachet sólo conocía los dos
retratos más famosos que van Gogh le hizo. Así que, a ratos,
cuando podía, empecé a buscar la mayor y mejor información
posiblesobre ambos. Y todavía estoy en ello... Se trata de un
tema apasionante pero controvertido, y la bibliografía que
he localizado, en su mayor parte, se encuentra en idiomas
que desconozco, sobre todo -lógicamente- en francés, aunque
con ayuda la voy traduciendo poco a poco. No puedo, por
tanto, responder todavía a la pregunta de mi amigo; pero quiero
que el Dr. Herrera Salazar sepa que no me olvido del reto y,
en cuanto sea posible, publicaré mi respuesta en el blog
Tiempo para la Memoria y -como vengo haciendo
últimamente- en Medicina, Historia y Arte.
De momento, a modo de aperitivo, traigo aquí una galería de
retratos del Dr. Paul Ferdinand Gachet (1828-1909), porque
este médico peculiar, amigo de artistas y artista él mismo,
que sólo conoció a Vincent van Gogh (1853-1890) durante los
dos últimos meses de vida del pintor que lo haría pasar a la historia, no sólo fue pintado por él.
Paul Gachet compartió sus estudios y su ejercicio profesional,
como médico, con su pasión por el arte. Él mismo fue autor de
un buen número de dibujos, grabados y pinturas, que firmaba
con el seudónimo Paul Van Ryssel, que no se pueden calificar
de excelentes pero sí merecen que, en alguna ocasión, les
dediquemos nuestra atención. Y siempre le gustó cultivar la
amistad de los artistas, en especial de los pintores.
Su amigo Ambroise Détrez, que luego sería profesor de
Bellas Artes en Valenciennes, le retrató cuando todavía
era estudiante de Medicina.
como médico, con su pasión por el arte. Él mismo fue autor de
un buen número de dibujos, grabados y pinturas, que firmaba
con el seudónimo Paul Van Ryssel, que no se pueden calificar
de excelentes pero sí merecen que, en alguna ocasión, les
dediquemos nuestra atención. Y siempre le gustó cultivar la
amistad de los artistas, en especial de los pintores.
Su amigo Ambroise Détrez, que luego sería profesor de
Bellas Artes en Valenciennes, le retrató cuando todavía
era estudiante de Medicina.
El Dr. Gachet pintado por Détrez, Gautier,
Léandre, Van Gogh y Goeneutte, más algunas fotografías.
![]() |
Ambroise Détrez (1811-1863). Retrato de Paul Gachet cuando era estudiante (c.1850-1852) Óleo sobre lienzo. 58 x 48,5 cm. Musée des Beaux-Arts. Valenciennes |
Tendría Gachet entonces
veinticuatro o veinticinco años de edad.
En el retrato vemos a un joven
delgado, de tez pálida y rostro
alargado. El pelo es rubio oscuro, rojizo, y ligeramente ondulado.
Los ojos claros y algo caídos. La nariz prominente, discretamente aguileña.
alargado. El pelo es rubio oscuro, rojizo, y ligeramente ondulado.
Los ojos claros y algo caídos. La nariz prominente, discretamente aguileña.
Los labios dibujan una boca acorazonada y sobre el
superior aparece
un fino bigote con las puntas elevadas.
un fino bigote con las puntas elevadas.
La barbilla
puntiaguda, casi prognata.
Diez años
después, en torno a 1860, Armand Désiré Gautier
(1825-1894) le pintó en el cuadro que vemos a continuación
(1825-1894) le pintó en el cuadro que vemos a continuación
(del que lamento no haber podido conseguir una imagen de
mayor calidad) en el que un Gachet elegantemente vestido se ha
dejado crecer el pelo y las patillas, a la moda de la época, y lleva ya
perilla; aunque todavía no es la que veremos en los retratos de
épocas
posteriores.
![]() |
Armand D. Gautier (1825-1894). Le docteur Paul Gachet (c.1859-1861) |
Charles Lucien Léandre (1862-1934) se hizo especialmente famoso
por sus caricaturas, como ésta que nos muestra a Gachet fumando en pipa,
más alopécico de lo que en realidad era; pero perfectamente reflejados,
por los demás, los rasgos característicos que vemos en los otros cuadros de
esta época, cuando el médico ya rondaba los sesenta años de edad.
por sus caricaturas, como ésta que nos muestra a Gachet fumando en pipa,
más alopécico de lo que en realidad era; pero perfectamente reflejados,
por los demás, los rasgos característicos que vemos en los otros cuadros de
esta época, cuando el médico ya rondaba los sesenta años de edad.
![]() |
Charles Léandre (1862-1934). Paul Ferdinand Gachet (c.1887) |
Fumando en pipa, también, en un grabado menos conocido que sus dos famosos
cuadros, lo retrató Vincent van Gogh en mayo de 1890, cuando acababan de
conocerse en Auvers-sur-Oise. El grabado fue realizado por el artista holandés
en el taller propiedad de Gachet.
cuadros, lo retrató Vincent van Gogh en mayo de 1890, cuando acababan de
conocerse en Auvers-sur-Oise. El grabado fue realizado por el artista holandés
en el taller propiedad de Gachet.
![]() |
Vincent Van Gogh (1853-1890). El Dr. Gachet fumando en pipa Grabado realizado el 25 de mayo de 1890 Rijskmuseum Kröller-Müller. Otterlo. Holanda |
Pero, sin duda, el Dr. Gachet ha pasado a la historia por los dos cuadros que
pintó "el loco del pelo rojo" un mes antes de quitarse la vida. Mucho hay que
hablar de estos cuadros y de la especial relación médico-enfermo que
mantuvieron el pintor y su modelo. Es mi propósito hacerlo más adelante.
pintó "el loco del pelo rojo" un mes antes de quitarse la vida. Mucho hay que
hablar de estos cuadros y de la especial relación médico-enfermo que
mantuvieron el pintor y su modelo. Es mi propósito hacerlo más adelante.
![]() |
Vincent Van Gogh (1853-1890). Le docteur Paul Gachet (junio, 1890). Primera versión Óleo sobre lienzo. 67 x 56 cm. Colección privada |
De momento, dejo un enlace a la página del Museo de Orsay, donde se
encuentra la segunda versión del retrato, y donde se habla de la relación que existió
entre Vincent van Gogh y Paul Gachet. La página es muy buena; pero,
posiblemente, habrá que matizar algunas de las afirmaciones que en ella se incluyen.
encuentra la segunda versión del retrato, y donde se habla de la relación que existió
entre Vincent van Gogh y Paul Gachet. La página es muy buena; pero,
posiblemente, habrá que matizar algunas de las afirmaciones que en ella se incluyen.
![]() |
Vincent Van Gogh (1853-1890). Le docteur Paul Gachet (junio, 1890). Segunda versión Óleo sobre lienzo. 67 x 56 cm. Musée de Orsay. París |
Pero todavía nos queda un retrato más. Uno de mis preferidos, el que pintó
Norbert Goeneutte (1854-1894) recién llegado a Auvers, en 1891, un año
después de la muerte de Van Gogh, el año en que el Dr. Gachet cumplía los
69 de edad. El ya anciano médico (que todavía viviría dieciocho años más)
aparece de perfil, leyendo un libro apoyado en un atril. Sobre la mesa se puede
ver una tetera, una lupa enorme, otro libro y encima sus lentes. Sin duda
tenía ya problemas de visión pero, coqueto, no se pone las gafas para retratarse.
La misma coquetería que le llevaría -según parece- a teñirse el pelo, como lo hacía
aquel rey Pedro III de Aragón de quien nos hablaba no hace mucho
mi amigo Antonio Castillo en su blog tagarete. Porque, desde siempre, la
coquetería ha sido cosa de hombres.
Norbert Goeneutte (1854-1894) recién llegado a Auvers, en 1891, un año
después de la muerte de Van Gogh, el año en que el Dr. Gachet cumplía los
69 de edad. El ya anciano médico (que todavía viviría dieciocho años más)
aparece de perfil, leyendo un libro apoyado en un atril. Sobre la mesa se puede
ver una tetera, una lupa enorme, otro libro y encima sus lentes. Sin duda
tenía ya problemas de visión pero, coqueto, no se pone las gafas para retratarse.
La misma coquetería que le llevaría -según parece- a teñirse el pelo, como lo hacía
aquel rey Pedro III de Aragón de quien nos hablaba no hace mucho
mi amigo Antonio Castillo en su blog tagarete. Porque, desde siempre, la
coquetería ha sido cosa de hombres.
![]() |
Norbert Goeneutte (1854-1894). Le docteur Paul Gachet (1891) Óleo sobre madera. 35 x 27 cm. Musée de Orsay. París |
Para acabar, dos fotografías bien distantes en el tiempo, lo mismo que sus
retratos pintados. En la primera lo vemos vestido de uniforme, durante su servicio
militar.
retratos pintados. En la primera lo vemos vestido de uniforme, durante su servicio
militar.
![]() |
Paul Gachet fotografiado con uniforme militar (1849) |
La otra es una de sus imágenes más conocidas, la misma que tenía cuando le
inmortalizó Van Gogh.
inmortalizó Van Gogh.
![]() |
Fotografía del Dr. Gachet, en la época en que le pintó Van Gogh |
Quizás también le interese:
Amigo Francisco: ansioso de enviarte, mis saludos de " Natividad", argumentos preguntas ,
en espera de tu ¡ Excelencia ! .
Post scriptum:
ver referencias slides:
En el “ Bosque de los Olivos “ hablamos de las Xantopsias…
JAMA Van Gogh's Vision Digitalis Intoxication?
Recordamos al Dr. Felix Rey...
![]() |
Portrait of Doctor Félix Rey
(F500, JH1659), oil
on canvas 1889,
|
Paquito ...
¿ Acaso la relaciòn médico -paciente del Dr. Gachet y Vincent van Gogh, desde un punto de vista histórico ético
es similar a la de Séneca con su amigo médico ?
Juan.
Publicado por
Juan Herrera Salazar
en
9:33
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ambroise Detrez,
cachimbeiro famoso,
Charles Lucien Léandre,
El bosque de los olivos,
Francisco Doña,
Paul Gachet,
Paul van Rysseel,
van Gogh y el Tabaco,
Vincent van Gogh
jueves, 22 de noviembre de 2012
Desde la Pontificia Academia de las Ciencias...Libros
Les presento una selección de libros de la Pontificia Academia de las Ciencias
Gracias por la oportunidad
Desde Nicaragua
Dr.Juan Herreras Salazar
Complexity and Analogy in Science
Plenary Session 5-7 November 2012 – In the past decades scientific investigations have been quite successful by reductionistic research approaches. But scientists are ever more aware that their... Read more
Neurosciences and the Human Person
Working Group 8-10 November 2012 – Each generation of neuroscientists, philosophers and theologians has the task of analyzing and assessing new advances in the understanding of the human person,... Read more
New Developments in Stem Cell Research: induced Pluripotent Stem Cells and their Possible Applications in Medicine
Working Group 16-17 April 2012 – The concept of stem cell goes back to the discovery, in the early 1960s, of the mechanisms through which blood cells, whose life span is short, are constantly...Read more
The Scientific Legacy
Plenary Session 28 October - 1 November 2010 W. Arber, J. Mittelstrass, M. Sánchez Sorondo (eds) Acta 21 Vatican City, 2011 pp. 376 ISBN 978-88-7761-101-7 ... Read more
Human Neuroplasticity and Education
Working Group 27-28 October 2010 A.M Battro, S. Dehaene and W.J. Singer (eds) Scripta Varia 117 Vatican City, 2011 pp. 260 ISBN 978-88-7761-103-1 ... Read moreGlobal Climate Change and Biodiversity
Peter H. Raven Extra Series 35 Vatican City,
2010 pp. 37 ... Read more
Gracias por la oportunidad
Desde Nicaragua
Dr.Juan Herreras Salazar
I documenti vaticani del processo di Galileo Galilei (1611-1741)
![]() |
I documenti vaticani del processo di Galileo Galilei (1611-1741).
New edition enlarged, revised, and annotated by Sergio Pagano.
[Collectanea Archivi Vaticani, 69] (Vatican City: Archivio Segreto Vaticano.
Twenty-five years ago, Sergio Pagano and Antonio Luciani published the official edition of the major church documents related to the 1633 trial and condemnation of Galileo Galilei.The 1984 edition was one of the most tangible products of the Galileo Commission (1981-92) appointed by Pope John Paul ?. Pagano 's revised edition reflects two decades of subsequent scholarship. It is also a tribute to the importance of the …
El libro ,esta escrito en italiano, muchos lectores a pesar inconveniente lo disfrutarán.
La bibliografía en gran parte tomada de los archivos secretos del vaticano...
La bibliografía en gran parte tomada de los archivos secretos del vaticano...
Quizás el lector desea leer el libro:
I documenti vaticani del processo di Galileo Galilei (1611-1741). Scripta Varia 112, Vatican City 2009.
Gracias por la oportunidad.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Los Seres Humanos Somos un Compuesto una Unitotalidad Cuerpo-Espíritu. Conversando Con Natalia Markova

Espiritualidad Humana.
" Somos los únicos seres del universo capaces de crear obras de arte".
Siempre me obligas a pensar y hacer consideraciones. Me limitaré hoy argumentos de carácter científico.
![]() |
Flores Humanas Presentación .pps con Música |
![]() |
Mundo 3 de Karl R. Popper Flores Humanas si desea descargar la presentación adivine los detalles del Pavo Real |
![]() |
Quizás el lector desea primero ver la presentación.pps antes de leer argumentos científicos en relación a la espiritualidad humana. |
Presentado en Pontificia Academia de las Ciencias .
Scientific Insights into the Evolution of the Universe and of Life
Plenary Session 31 October - 4 November 2008 W. Arber, N. Cabibbo, M. Sánchez Sorondo (eds)Acta 20 Vatican City, 2009 pp. LXVII-622 ISBN 978-88-7761-097-3.
Stephen Hawking presentó: The Origin of the Universe, discusión , pagina 57-65. La asamblea plenaria se propuso encontrar puentes para favorecer la discusiòn entre campos del saber que han estado aislados a saber , ciencias ( fisicas y matematicas, filosofía y teologia) . Todas estas discusiones tienen que ver con lo que llamé primer argumento, para discutir sobre la espiritualidad humana.
Insight into the Evolution of the Universe and of Life. Pag ( 101-180).
Cita traducida libremente " ...Los seres humanos somos los únicos seres vivos dotados de razón. Esta propiedad de la materia viviente, es capaz de generar, lenguaje (Permanent collective memory), lógica rigurosa (matemáticas) y ciencia.
2do. Argumento Karl R. Popper:
2do. Argumento Karl R. Popper:
El Mundo 3
John Eccles , Karl R.Poper ( L' io e il suo cervello ) ver interesante presentación del editor.
La evolución cósmica, transita desde el Mundo 2, ( de las experiencias subjetivas) , conciencia de si mismo y de la muerte , sensibilidad ( conciencia animal)
En el primer nivel de evolución se encuentra el Mundo 1, ( de los objetos físicos) ,
2. organismos vivos.
1.elementos pesados de la tabla periódica, leñidos , cristales
0. Hidrogeno y Helio.
3er. Argumento :
Teológico, Sto Tomás de Aquino.
Doctrina de la persona humana, Boethius
Gracias por la oportunidad
Desde Nicaragua
Dr. Juan Herrera Salazar
John Eccles , Karl R.Poper ( L' io e il suo cervello ) ver interesante presentación del editor.
Los productos de la mente humana 6. ( obras de arte ,ciencia y tecnología), 5. ( El lenguaje humano, las teorías del Yo "Es " y de la muerte) se colocan al vértice de la evolución cósmica. Son la prueba de nuestra inteligencia, de las facultades espirituales de la persona humana.
Así Popper explica la existencia de una " causalidad hacia abajo"...
Karl R.Popper se opone a todo reduccionismo filosófico-epistemológico, no niega la Causa Prima, ni la diferencia ontológica de las diversas formas de vida y pone en relievo la superioridad de nivel y grado de la vida humana.
En el primer nivel de evolución se encuentra el Mundo 1, ( de los objetos físicos) ,
2. organismos vivos.
1.elementos pesados de la tabla periódica, leñidos , cristales
0. Hidrogeno y Helio.
3er. Argumento :
Teológico, Sto Tomás de Aquino.
Doctrina de la persona humana, Boethius
La persona humana entendida como " Ens subsistens ratione preditum" o " rationalis naturae individua substantia".
En el hombre la personalidad subsiste, en su individualidad constituida por un cuerpo animado y estructurado por un espírito.
Ahora voy a decirlo de manera sencilla:
" Soy un espíritu encarnado" , o si quieren " un cuerpo espiritualizado".
Quizás al lector también le interese:
En el hombre la personalidad subsiste, en su individualidad constituida por un cuerpo animado y estructurado por un espírito.
Ahora voy a decirlo de manera sencilla:
" Soy un espíritu encarnado" , o si quieren " un cuerpo espiritualizado".
Quizás al lector también le interese:
![]() |
¿ Rubens nos propone una visión más rica de la realidad ? |
![]() |
![]() |
El Problema Metafísico Diálogo |
Gracias por la oportunidad
Desde Nicaragua
Dr. Juan Herrera Salazar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)